Tener tu propia esterilla de yoga abre muchas nuevas posibilidades pero también es una nueva responsabilidad. Y cuando hablo de responsabilidad, me refiero sobre todo a la de limpieza. Veamos cómo hacer nuestro propio limpiador de esterilla natural y cómo utilizarlo.
Cuando la práctica de yoga se empieza en un centro o estudio de yoga, generalmente nos acostumbramos a usar las esterillas de los centros de yoga. Y cuando por fin adquirimos la nuestra propia (quizás te interese nuestro post Cómo elegir tu esterilla de yoga), encargarse de su mantenimiento supone un cambio.
Teóricamente, una esterilla de yoga se debería limpiar después de cada uso. Al utilizarla con manos y pies desnudos, pasamos los gérmenes de todo lo que tocamos a nuestra esterilla. Eso como mínimo. Si la utilizamos en el exterior o centros de hot yoga, la proliferación de gérmenes es mayor.
Aunque es posible comprar un limpiador de esterillas ya hecho (en Amazon, por ejemplo hay bastante oferta), hacer un limpiador en casa es muy fácil y barato y tambien te permite controlar todos los ingredientes que utilizas.
En la versión que os propongo hoy (y que yo misma utilizo como limpiador), he usado:
Aceite esencial de árbol de té. Tiene un grandísimo poder antiséptico y además es desodorante.
Aceite esencial de menta. También es antiséptico y su olor tiene un efecto energizante y revitalizante.
La combinación de aceites puede variar según el gusto, solo habrá que mantener el ratio de aceites esencialesa un 6% aproximadamente. En cualquier caso, no recomiendo prescindir del aceite de árbol de té.
Es muy sencillo:
Lo ideal es hacerlo después de cada práctica, pero yo no soy ideal. Así que lo hago de forma regular, por ejemplo, una vez cada una o dos semanas, en función de la frecuencia de mi práctica y de si he sacado la exterilla al exterior o no.
Y poco más que añadir. Aquí abajo os dejo la «receta» del limpiador de esterilla que utilizo. ¡Espero que os sea útil!
Contadme. ¿Qué utilizáis normalmente vosotros como limpiador de esterilla? ¿Con cuánta frecuencia la limpiáis? Y, por supuesto, si os animáis a hacerla, contarme qué tal! 😀