Todos hemos crecido rodeados de infusiones que nunca faltaban en casa y, muchos de nosotros, las hemos seguido tomando con el paso del tiempo. En general, cada infusión se asocia con un uso, lo que nos lleva a no aprovechar todas sus buenas propiedades. Veamos en esta guía de uso como sacar partido a las infusiones de toda la vida.
Índice de contenidos
Las infusiones de manzanilla son utilizadas comúnmente para todo tipo de afecciones digestivas. Tienen la capacidad de asentar el estómago y provocar o evitar el vómito cuando se tiene malestar estomacal. Aunque la manzanilla es apta para niños, deben tomar menos cantidad que los adultos (inferior a una bolsita) porque sino siempre les hará vomitar. En adultos, la ingesta excesiva de manzanilla también puede provocar vómitos.
Aunque menos conocido, la manzanilla también tiene un leve efecto calmante que relaja la ansiedad, los nervios y ayuda a dormir.
Consultar con un médico antes de tomar manzanilla en caso de:
Las infusiones de tila son un conocido remedio para los problemas de origen nervioso. Sin embargo, también es ideal para aliviar síntomas del catarro y bajar la fiebre. Además, es una de las pocas infusiones totalmente apta para el consumo en niños.
Consultar con un médico antes de tomar tila en caso de:
Es importante remarcar que la menta y la menta poleo no son lo mismo. Mientras que la menta (piperita) tiene muchísimos beneficios y puede tomarse prolongadamente, la menta poleo no es apta para tomar habitualmente ya que puede resultar tóxica e incluso fuertemente abortiva. Insisto, no pasa nada por tomarse un menta poleo de vez en cuando, pero no debería tomarse todos los días. Por eso, desde aquí os propongo sustituirlo por infusiones de menta, menta piperita para los más entendidos. Al igual que la manzanilla, la menta es buena para las afecciones digestivas. Sin embargo, también calma el dolor y la tos que la hacen una buena opción durante catarros y gripes.
Por último, hay que tener en cuenta que es excitante, por lo que es mejor no tomarla por la noche.
Consultar con el médico antes de tomar menta en caso de:
Si bien el tomillo está presente en todos los hogares como condimento, las infusiones de tomillo son un poco desconocidas en los últimos tiempos. Yo las descubrí hace poco (las venden en Mercadona) y estoy enganchada. Son perfectas para los catarros ya que calman la tos y ayudan a despejar las vías respiratorias. Lo más curioso de esta planta es que es capaz de ejercer un efecto estimulante y calmante al mismo tiempo. Esto ayuda a revitalizar en momentos de baja energía y a relajar nervios, tos, espasmos, etc. Hay que tener en cuenta que es muy astringente y no es apta para niños menores de 6 años .
Consultar con el médico antes de tomar tomillo en caso de:
La salvia tampoco es un omnipresente en los hogares todavía pero es fácil de encontrar en herboristerías y supermercados (también la venden en Mercadona). Las infusiones de salvia son un comodín similar a la manzanilla: dolor de garganta, molestias estomacales y dolores, valen para casi todo.
Consultar con el médico antes de tomar salvia en caso de: