Generalmente, meditación y nuevas tecnologías suelen estar reñidos, pero no tiene porqué ser siempre así. Es posible aprovechar su potencial para nuestro crecimiento personal y bienestar. Como por ejemplo, a la hora de meditar. Sácale partido a ese móvil que te quita tanto tiempo y descubre cuáles son las mejores apps gratuitas para meditar de este año.
La variedad de apps para meditar en las distintas tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles ya empieza a ser bastante grande, por lo que ya va siendo difícil dar con la que mejor nos va. Yo misma he probado bastantes pero son muy poquitas las que uso habitualmente. Por eso mismo me ha costado tanto tiempo preparar este post, porque quería darle el tiempo suficiente a cada app como para decidir si reseñarla o no.
Ojo, no todas las apps son 100% gratuitas, muchas de ellas son freemium (es decir, solo una parte de las funcionalidades de la app se ofrecen gratis, hay que pagar para acceder a todas). Soy bastante exigente y por eso solo he incluido en este top las apps que realmente me parecen útiles en su versión gratuita. De ahí que haya excluido apps de meditación guiada muy conocidas como Headspace o Eventflow al dar un catálogo gratuito bastante malorro. Lamentablemente, todas las apps de meditación guiada en español que he probado (Intimind, Zen, Zenfie) también tenían una versión gratuita muy pobre, y las he omitido igualmente.
Vamos allá, ¡espero que os sea útil!
Índice de contenidos
Mi top 1 desde hace un montón de tiempo, y de la que ya os he hablado en Instagram varias veces. Es una app freemium, pero su catálogo gratuito es buenísimo y bastante amplio en comparación con otras apps similares. En especial, me gusta mucho el selector de meditaciones en función de tu estado de ánimo y físico y la nueva funcionalidad de chat a través del que te mandan contenidos exclusivos (infografías, imágenes y meditaciones guiadas) cada vez que te conectas 😍
El enfoque de Breathe, aunque varía según el audio, se centra generalmente en la visualización y la focalización de la atención en lo que se dice en el audio. El contenido siempre me resulta muy enriquecedor y relajante. ¡Me encanta!
Una app que he descubierto hace poco, pero que ha calado hondo en mi corazoncito. Se trata de una especie de YouTube de contenidos ASMR. Entiendo que el ASMR no es para todo el mundo, pero si te gusta, ésta es tu app. Aunque también es freemium, la versión gratuita es muy muy completa. Es muy fácil de usar y hay contenidos en un montón de idiomas, tanto de vídeo como de audio. Puedes seguir a tus «artistas» favoritos para enterarte el primero de cuándo suben nuevos contenidos e incluso mandarles un propina como reconocimiento a su trabajo.
Una app que conocí también hace poco, pero que me ha sorprendido gratamente. También es freemium, pero los contenidos en la versión gratuita son amplísimos y bastante buenos. Tienes acceso a contenidos en un montón de idiomas, con una herramienta de búsqueda muy potente. Puedes filtrar por duración, contenido, técnica, temática, etc. Te entra un curso gratuito de 7 días que pinta muy bien, aunque el resto de cursos son para la versión pro. También tiene un componente social bastante guay en el que puedes mandarte mensajes con otros practicantes e incluso formar parte de grupos de apoyo.
Una gran selección de sonidos que puedes combinar para crear tus propias melodías relejantes. El catálogo va desde instrumentos a animales, pasando por la naturaleza y los tonos binaurales. Las creaciones se pueden guardar para tenerlas a mano. También se pueden escuchar y guardar las melodías creadas por otros usuarios (que suelen ser muy cracks).
Recientemente, han incorporado varias funcionalidades pro dentro la app que tienen buena pinta (movimientos relajantes, meditaciones y respiraciones guiadas), pero son en inglés.
Windy es una de las primeras apps de sonidos relajantes que salió. Ganó el premio Best of 2014 app de Apple y sigue dando guerra. Es sencilla, pero matona. Y uno de esos clásicos que nunca decepcionan. Windy te permite crear tus combinaciones de sonidos relajantes ideales para meditar, dormir, relajarse, concentrarse para estudiar o trabajar, y lo que consideres. Tiene 5 sonidos estereofónicos modulables que se pueden combinar con cada una de las melodías de base asociadas a 7 pantallas ilustradas.
Tiene varias apps complementarias que añaden nuevas pantallas con sonidos diferentes. Por si os interesa, os las dejo aquí abajo:
Y esto es todo. Espero que os haya gustado y ¡gracias por leer!
Cuéntame. ¿Qué apps utilizas tú para meditar? ¿Pagas alguna suscripción? O simplemente, ¿prefieres meditar sin el smartphone cerca?
Edito: Febrero 2019
[amazon_link asins=’B00MKUBD9A,B010B0I3WK,8408149687,8449322774′ template=’GridYogui’ store=’yoguiprinci-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b658c812-ddda-11e7-9a6f-5fa5e96b3e6b’]
2 Comments
Qué guay!! Gracias!
¡Me alegro mucho de que te sea útil! Cuéntame si usas alguna o si descubres una nueva, please. ¡Gracias por leer y comentar!